Son imprescindibles para pasar una buena jornada cerquita de la orilla del mar, qué duda cabe, pero elegir la mejor sombrilla de playa tiene su aquel, y es que no todo se reduce a que esta tenga un buen tamaño.
Estamos llegando a un punto en que el sol se está volviendo verdaderamente peligroso, sin olvidar que hay personas que son alérgicas a él, por muy extraño que suene. De ahí que los fabricantes se estén esmerando con la elección de los tejidos, en pos de brindar la máxima protección a la piel.
Ahora mismo tenemos a nuestro alcance sombrillas de playa ultraplegables ligeras, otras más pesadas que podremos también utilizar para dejar fijas en el jardín… en fin, un montón de ellas para todos los gustos. ¿Quieres conocer las más interesantes? Síguenos…
1. Sekey 200 – Entre las más populares
Arrancamos nuestra guía con una de las sombrillas de playa más vendidas; un parasol perfecto también para tu terraza, piscina, patio o balcón, ya que puede dar sombra a una mesa para 4-6 personas.
Este modelo de la marca Sekey tiene 200 centímetros de diámetro, es de color arena y cuenta con protector solar UV25+. Da una altura de 205 cm y está diseñada con tejido 100% poliester.
Además, resulta bastante fácil de doblar gracias a su sólida junta rotatoria, un sistema que evitará que nos pillemos los dedos al abrirla, al plegarla y al inclinarla. A efectos de clavarla fácilmente en el suelo, tanto el palo corto (el que está fijo a la sombrilla) como el de extensión, terminan en forma puntiaguda.
La lástima es que no incluya una fundita para transportarla, porque entonces ya hubiese sido la caña.
Nuestra conclusión:
Es una sombrilla impermeable, robusta y elegante, que poder llevar a la playa para combatir viento y el sol, o para poner un toque de elegancia en tu patio o jardín. No está mal.
PROS
-
Es muy fácil de doblar
-
De buen tamaño
-
Tiene un bonito diseño
-
La tela es de calidad
CONTRAS
-
No trae funda
2. LolaHome – Para proteger también la cartera
Pues sí, porque la LolaHome es la sombrilla más barata que encontrarás por ninguna parte. Este modelo incluye funda de transporte a juego y viene en color azul, aunque también la tienes disponible en naranja.
Hablamos de una sombrilla de playa inclinable con 190 centímetros de diámetro, de Nylon 170T con revestimiento plateado con protección UPF+50. Lo mejor de ella es que dentro de tan fantástico precio incluye un pincho de rosca elaborado en acero azul, con que clavarla mejor en la arena.
Sus dos tubos son de aluminio también (19 y 22 cm de diámetro), tiene un peso de 998 gramos y ocho varillas.
Ahí está el punto negativo de la LolaHome, y es que al ser tan ligerita y tener tan pocas varillas, el viento puede doblarla a la primera de cambio y arrancárnosla.
Nuestra conclusión:
Para ser de las sombrillas más económicas no se le podía pedir mucho más. Hace un apañejo.
PROS
-
Es de las sombrillas más baratas
-
Está a un precio insuperable
-
Con pincho de tornillo en acero
-
Muy ligerita para trasportarla
CONTRAS
-
No se recomienda para el viento
3. SportBrella – La que hace sombra a todas las demás
Lo que vamos a ver ahora son ya palabras mayores. Es más, vista desde lejos, parece una carpa de camping totalmente, y es que la SportBrella cuenta con faldones laterales para ampliar su sombra.
Destacamos asimismo la ventana en la propia sombrilla, su gran tamaño con 2,4 m de diámetro, el tejido de protección contra rayos UV UPF 50 + y la bolsa de transporte. Fuerte y robusta, no hay viento que se le resista.
Arriba del todo trae un tapón roscado con una argolla de metal que puede usarse para cosas como colgar ropa o una placa solar para cargar teléfonos Tiene un bonito diseño en rojo y además se monta en un pis pas.
Por lo que no podemos decir nada en su contra.
Nuestra conclusión:
Nos encanta. Si buscas una sombrilla resistente y versátil esta es la tuya, con sus acabados de calidad y bonito diseño. La recomendamos (nosotros y todos los usuarios que la tienen).
PROS
-
Con protección contra rayos UV UPF 50 +
-
De 2,4 cm de diámetro
-
Cuenta con faldones laterales
-
Tiene un diseño muy chulo
CONTRAS
-
No le vemos ninguno
4. Sekey parasol de terraza – Donde las buenas firmas se lucen
Volvemos a la firma con que comenzamos nuestro ranking, una de las más populares en artículos veraniegos. La SportBrella es uno de esos sombrillones que nos encontramos en las terrazas de los bares más selectos.
Tiene 217 cm de diámetro, 250 de altura y se puede inclinar hacia cualquiera de los dos lados. Está hecha de poliéster 100% con protección solar UV25+, cuenta con 8 varillas y con un eje compuesto por dos robustos tubos de acero (28/32mm Ø).
En cuanto al peso es de 3,9 kg. Ese es justamente el talón de Aquiles de este modelo, y es que no resulta por ello muy cómodo de transportar, pero claro, si fuese más livianito por ser de plasticucho, tampoco tendría gracia alguna…
Nuestra conclusión:
Es un pasote de parasol que te durará una eternidad. A ver, no es la típica sombrilla playera, pero te la puedes llevar igualmente si no te importa cargar con ella. Buena compra, sí señor.
PROS
-
Tiene un diseño discreto pero elegante
-
Es de dimensiones muy hermosas
-
De fácil ensamble y desensamble
-
Muy alta
CONTRAS
-
Para la playa es algo grande y pesada
5. Crevicosta – La de mejor relación calidad precio
Terminamos con otra sombrilla para playa buena donde las haya. La Crevicosta destaca por su tejido Oxford, una mezcla de poliéster y algodón, con rayas estilo marinero. Los tubos de este artículo están fabricados en aluminio. En cuanto a las varillas, son fibra de vidrio, es decir, resistentes y flexibles.
Por supuesto, se puede inclinar para optimizar su capacidad de dar sombra, pero por si fuese poco, cuenta con protección solar UPF100+. Este modelo pesa 1,4 kg, tiene 200 centímetro de diámetro, viene con espiral para fijarla bien en la arena y con su propia funda.
¿Su falta? Bueno, quizás no sea de las más grandes, pero en lo relativo a precio-calidad no hay ninguna por encima.
Nuestra conclusión:
Se trata de una de las mejores sombrillas de playa por ese precio, con un diseño a rayas clásico pero con un toque moderno a su vez. Nos parece un artículo muy recomendable.
PROS
-
De bonito diseño a rayas marineras
-
Pesa relativamente poco
-
De aluminio de alta calidad
-
Se queda muy bien sujeta
CONTRAS
-
No es de las más grandes
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un parasol de playa?
Ahora que ya sabes dónde comprar los mejores paraguas de playa, seguro que te habrá entrado el gusanillo y estés mirando ya con cuál quedarte definitivamente. Buena idea, pero no olvides poner atención a estos puntos:
Los materiales – Buscando siempre lo mejor
Ya sabemos lo que pasa; la guardamos y cuando vamos a sacarla al año siguiente… ¡vaya!, nos la encontramos hecha una pena. Si no quieres tampoco que se vaya oxidando durante el verano ni que los colores de la tela vayan apagándose, habrás de buscar un modelo con materiales resistentes a la brisa marina y al sol.
Por otro lado, procura que sea impermeable y con acabados a conciencia. Solo así la tendrás impecable durante mucho tiempo.
La protección UVA y UVB – Porque el sol no está para bromas
Las hay de muchos tejidos, como el nylon, vinilo grueso, poliéster o PVC. En cualquier caso, lo ideal es que el modelo elegido cuente con refuerzo interior para protegerte mejor de los rayos solares sin riesgo de quemaduras y para suavizar un tanto las temperaturas.
Las varillas – De los elementos más importantes de la estructura
Observa bien este tema, pues al final son las que soportan la tela y las que realmente han de lidiar con esas ráfagas de viento tan típicas de la playa. La mayoría de ellas están fabricadas con fibra de vidrio para poder volver a su posición tras doblarse.
La capacidad de inclinarse – Según las necesidades del momento
Es algo que cae por su propio peso, pues a medida que pasan las horas, la sombra provocada se va trasladando de lugar como “por arte de magia”. También esto es importante de cara a poder adaptarla según por dónde sople el viento.
El tamaño – Para que nadie se quede fuera
Como es normal, comprar una sombrilla de playa grande, o bien una sombrilla de playa pequeña, dependerá de cuántas personas vayáis a cobijaros bajo ella. Piensa en los que sois normalmente y decide qué es lo que te compensa. Las hay desde 1,5 m en adelante.
El peso – Cuestión de comodidad
Es cierto que, a mayor peso, más robusta será. Por tanto, más difícil también que te lleves un sobresalto porque la veas volar de repente sin ninguna Mary Poppins sujetándola.
No obstante, ten presente que para estas ocasiones solemos cargar con bastantes bultos. Si a eso le añadimos una sombrilla para ir a la playa muy pesada, apaga y vámonos. Procura escoger entre aquellas que sean buenecitas pero que no resulten un auténtico armatoste.
La funda – Para acarrear con ella cómodamente
Esto facilita en gran medida precisamente eso de lo que estábamos hablando, y es que muchas de ellas ya vienen con su bolsita a medida. Además, algunas de estas fundas incluyen una cinta de punta a punta para colgarla al hombro, un extra de agradecer sobre todo ante largas caminatas.
La altura – Para no desriñonaros
Aunque siempre tendremos la posibilidad de bajarla, asegúrate de que la tuya dé la suficiente altura como para que tú y tus acompañantes salgáis de ella sin tener que andar inclinándoos.
La ventilación – Para completar el cuadro
Hay algunas que tienen en la parte superior una especie de abertura para dejar pasar el viento, ayudando así a combatir la sensación de sofoco. A ver, no es un factor prioritario, ya que no se trata de algo cerrado como una tienda de campaña, pero puestos a pedir…
El precio – Porque no todos los bolsillos son iguales
En función de tu presupuesto, podrás tirar por cualquiera de estas dos opciones:
- Sombrillas para ir a la playa más baratas, de menos de 40 €. Son básicas en cuanto a materiales y diseño.
- Sombrillas para ir a la playa de mejor calidad, de más de 40 €. Entre ellas, podrás elegir a tu conveniencia el tamaño, la tela y demás.
Ventajas de usar una buena sombrilla para ir a la playa
El principal beneficio del uso de estos elementos es algo que está bastante claro también, pero vamos a citar otras por aquí otras cosillas interesantes, relacionadas con el asunto.
- Son esenciales para no quemarnos cuando pasamos un buen rato bajo el sol. Sería una faena de las gordas terminar en urgencias después de disfrutar de un estupendo día en la playa.
- Protegen asimismo de posibles lloviznas repentinas.
- Sirven, por sus colores, para localizar fácilmente a nuestros acompañantes. ¿A quién no le ha pasado alguna vez aquello de salir del agua totalmente desubicado y tener que guiarse por ella?
- Son muy cómodas para alternar; ahora sol, ahora sombra…Basta con desplazarte una miaja sin necesidad de levantarte.
- Vienen de lujo para proteger también del sol y el viento a los bebés mientras duermen en sus sillitas y para que el hielo de la nevera se mantenga por más tiempo.
Nos vamos ya. Esperamos que esta guía sobre la mejor sombrilla de playa haya sido de tu interés y que te haya ayudado con la elección.
Comparativa de las mejores sombrillas del mercado
La más vendida
Sekey 200
- Eje soporte de dos piezas 22/25mm Ø
- Fácil ensamble y desensamble, ahorro de espacio
- Diámetro de la sombrilla: 200cm, altura de la sombrilla
La que nos pedimos
SportBrella
- Protección contra rayos UV UPF 50 +
- Fuerte y robusto, que ofrece estabilidad
- Puede ser utilizado en todas las condiciones climáticas
La más barata
LolaHome
- Sombrilla inclinable
- Tubo aluminio 19/22 mm
- Incluye soporte para arena
Te recomendados estos productos para playa
- Lo mejor en sonido para la playa en https://megacompras.online/altavoces-acuaticos/
- Taburete plegable en plan playero aquí
- Los mejores calzados para la playa en esta página
- Más información sobre juguetes de playa
- Diferentes modelos de toallas de playa grandes
- Comparativa de carros para ir a la playa
- Guía de palas de playa buenas y baratas
- Los mejores flotadores para niños y adultos
- Almohadas originales hinchables para comprar al mejor precio